Industria, innovación y infraestructuras

Industria, innovación y infraestructuras

Los países deben construir construcciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Estas construcciones se denominan infraestructuras.

Las infraestructuras son carreteras, ferrocarriles, jardines, electricidad, agua, internet, líneas telefónicas, etc.

Necesitamos crear infraestructuras donde faltan y hacer más fiables, resistentes en el tiempo y sostenibles para el medio ambiente las que ya existen.

Las invenciones tecnológicas que pueden mejorar la calidad de vida, como proporcionar acceso a Internet para todos, deben llevarse a la mayor cantidad de personas posible.

Es importante hacer crecer las industrias, incluso en los países en desarrollo (los países más pobres), pero de manera sostenible e inclusiva. Esto significa garantizar que también se ofrezcan oportunidades de trabajo a las personas desfavorecidas. Las industrias también necesitan hacer un mejor uso de los recursos, la tecnología y respetar más el medio ambiente. Hay que ayudar a las pequeñas empresas a recibir dinero de los bancos sin tener que pagar demasiados intereses, para que puedan mantenerse en el mercado.

Se debe incrementar la investigación científica en el sector industrial, es decir, estudios para mejorar las tecnologías existentes y proponer otras nuevas.